El pasado mes de abril asistimos junto con buena parte de las entidades financieras de nuestro país a una jornada organizada por Informática El Corte Inglés y CA Technologies para analizar el impacto que la nueva directiva PSD2 tendrá en el sector financiero al tener que dar acceso a terceros a la información de los clientes de las entidades bancarias.
La nueva directiva hace hincapié en la mejora de la competencia con nuevos servicios de información de cuentas y de iniciación de pagos, un refuerzo de la seguridad, una mayor comodidad y protección del cliente, garantía en la neutralidad de la tecnología, contribuir a la integración de los mercados de pagos europeos y facilitar la innovación en los servicios de pago así como en las medidas de seguridad que protejan las transacciones.
José Alberto de Luca, Head of Regulation and Credit Risk, participó representando a Nfq y en su intervención explicó cómo el usuario será el encargado de autorizar a un tercero para que ejecute pagos en su nombre, dando lugar a dos tipos de proveedores, los iniciadores de pagos y los agregadores.
Además destacó que esta medida traerá consigo una mejora de la experiencia del usuario añadiendo información, por ejemplo, sobre pautas de comportamiento de los clientes.
Para saber más accede a: